WhatsApp Business: el mejor consejo para llegar a tus clientes

whasApp CRM
Compartir

¿Qué es WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación de descarga gratuita disponible para Android y iPhone, que ha sido desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas. WhatsApp Business facilita las interacciones con los clientes, ya que ofrece herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. Está diseñada y funciona de forma similar a WhatsApp Messenger. Puedes usarla para seguir haciendo todas las cosas que ya haces como enviar mensajes y fotos.

WhatsApp Business estrategia

Algunas de las funciones que tiene esta aplicación son:

  • Perfil de empresa para mostrar la información más importante, como tu dirección, correo electrónico y sitio web.
  • Estadísticas para ver cuántos mensajes se enviaron, se entregaron y se leyeron exitosamente.
  • Herramientas de mensajería para responder de forma rápida a tus clientes.

Puedes obtener más información sobre cómo descargar la aplicación en Google Play Store y en App Store.

Si no tienes una empresa o negocio, no es necesario que descargues esta aplicación adicional. Puedes seguir utilizando tu cuenta de WhatsApp Messenger de forma gratuita para hablar con familiares, amigos y empresas.

Información sobre el proceso de cambiarse de WhatsApp Messenger a WhatsApp Business

WhatsApp Business es una aplicación de descarga gratuita diseñada para pequeñas empresas y negocios. Las funciones de índole comercial, como el perfil de empresa y los mensajes automáticos, facilitan la interacción con los clientes y te ayudan a promover tu negocio. Además, funciona igual que WhatsApp Messenger y ofrece una experiencia similar.

Para las empresas que usan WhatsApp Messenger en la actualidad, cambiarse a WhatsApp Business toma solo unos cuantos pasos. Luego de verificar tu número en WhatsApp Business, puedes elegir si quieres que tus archivos (como tus stickers o fondos favoritos), tus preferencias de chat (p. ej., chats silenciados o tonos) y tu historial de chats de WhatsApp Messenger se transfieran sin inconvenientes a tu cuenta de WhatsApp Business

Automatización básica

WhatsApp Business es una aplicación que se puede descargar de forma gratuita y se diseñó pensando en las pequeñas empresas y negocios. Comunícate fácilmente con tus clientes mediante herramientas que te permiten automatizar, ordenar y responder mensajes de forma rápida, como lo son las respuestas predefinidas que podemos configurar en las siguientes opciones:

Saludo de bienvenida. Este mensaje se enviará cuando una persona nos escriba por primera vez, y posterior a 14 días de inactividad.

Mensaje de ausencia. Este mensaje se enviará cuando una persona nos escriba fuera del horario comercial que hayamos marcado.

– Respuestas rápidas. Son mensajes que podemos configurar para escribir respuestas ya pre-diseñadas.

Como hacer una estrategia de WhatsApp Business

WhatsApp marketing es una estrategia de marketing digital que se basa en el uso de la aplicación móvil WhatsApp. Dicho uso estratégico consiste en explotar al máximo las características que esta plataforma ofrece en cuanto a mensajería instantánea.

Algunas de las ventajas más importantes para realizar acciones de Marketing a través de WhatsApp  inicialmente son: 

Más visibilidad: Sus notificaciones son mucho más consultadas que en el resto de redes sociales. 

No dispone de un algoritmo: Esta herramienta no dispone de ningún algoritmo de posicionamiento de contenidos.

Múltiples formatos : Whatsapp permite enviar diferentes formatos de contenidos imágenes, textos, emoticonos, vídeos, stickers o GIF, facilitando así la interacción y comprensión de los mensajes. 

Mejora la experiencia del usuario: La realización de Whatsapp Marketing ayuda a mejorar la experiencia del usuario gracias a la inmediatez y personalización de los mensajes.

Para aprovechar la estrategia se debe definir los Objetivos de Marketing:

Que público quiero trabajar y que obnetivo quiero lograr

Definir también cual es la acción que vamos a realizar con respecto al material gráfico que se va a trabajar y elementos formales como por ejemplo

  • Piezas informativas
  • Piezas Promocionales
  • seguimiento comercial

Marcar una planificación y un lapso de tiempo en que se va a enviar la información a los clientes

Para poder segmentar los usuarios, es importante tener toda la información del usuario

Que se puede hacer dentro de la aplicación de WhatsApp

  1. Informar sobre ofertas y promociones
  2. Realizar sorteos y concursos entre clientes que queramos reactivar
  3. Notificaciones de novedades y noticias nuevos
  4. Prestar buena atención y dar un excelente servicio al cliente
  5. Confirmación de servicios , reservas , programación de citas , compras
  6. Fidelización, seguimiento comercial

Cómo Usar las Listas de Difusión

Con la función de listas de difusión, las empresas pueden enviar mensajes a varios contactos a la vez. Una Lista de Difusión es una lista de destinatarios que queda guardada. Cuando usas esta lista, puedes volver a difundir un mensaje a los mismos destinatarios sin tener que seleccionarlos de nuevo uno por uno.

Para que tu lista de difusión funcione, los contactos a los que vas a enviarle la información han de tenerte guardado en la libreta de contactos, de esta manera podrán recibir la información.

Además, las listas de difusión manejan un límite de contactos, ya que puedes crear la lista de difusión con un máximo de 256 personas..

Cómo crear una lista de difusión:

  1. Ve a WhatsApp > Más opciones  > Nueva difusión.
  2. Busca o selecciona los contactos que quieras añadir.
  3. Toca el tic verde .

Así crearás una nueva lista de difusión. Solo los destinatarios que tengan tu número de teléfono guardado en sus listas de contactos podrán recibir tu mensaje. Los destinatarios recibirán el mensaje como si fuera un mensaje individual. Cuando respondan, su mensaje aparecerá en la pantalla de CHATS como una conversación individual. Sus respuestas no se envían a otros destinatarios de la lista de difusión.

WhatsApp Business

Cómo editar la lista de difusión

  1. Abre la lista de difusión.
  2. Toca Más opciones  > Info. de la lista.
  3. En la pantalla de info. de la lista de difusión, puedes hacer lo siguiente:
  • Cambiar el nombre de la lista de difusión si tocas Editar .
  • Añadir destinatarios a la lista si tocas Añadir destinatario… .
  • Eliminar destinatarios si tocas Editar destinatarios > “x” junto a los contactos que desees eliminar > tic verde .

Cómo eliminar una lista de difusión

  1. Mantén presionada la lista de difusión que desees eliminar.
  2. Presiona Eliminar lista de difusión  > ELIMINAR. Puedes elegir si deseas eliminar los archivos multimedia o no.

También puedes abrir la lista de difusión que desees eliminar y tocar su nombre o los destinatarios > Eliminar lista de difusión > ELIMINAR

Cómo dirigir los usuarios de tu Web al botón de WhatsApp Bussines

Ya tienes la parte teórica clara y has logrado llegar hasta este punto. Ahora es momento de empezar con la práctica. El botón de WhatsApp es una herramienta de fácil configuración para que tus visitantes se pongan en contacto contigo a través de la plataforma de mensajería más popular en la actualidad.

Esta funcionalidad te permitirá almacenar sus datos en el CRM e interactuar con ellos en tiempo real en WhatsApp. Lo primero que debes hacer es crear tu propia cuenta en la plataforma que usamos de Clientify (si no la tienes ya). Todo lo que debes hacer y saber te lo contamos más abajo.

Una vez hayas creado tu cuenta en la plataforma de BlueCaribu puedes crear tu botón de Whatsapp en varios sencillos pasos que te explicamos:

  1. Crea tu cuenta gratuita en la plataforma  en este enlace.
  2. Ve a la sección de Google Ads en el desplegable superior.
  3. Haz click sobre el botón de “Crear mi cuenta nueva de Google Ads” y recibirás por correo el acceso

Recomendaciones para crear una respuesta automática

Primero recordemos que las plantillas de mensajes de WhatsApp son formatos específicos que usan las empresas para enviar notificaciones o mensajes relacionados con la atención al cliente a aquellas personas que hayan activado las notificaciones Los mensajes pueden incluir recordatorios de citas, información sobre envíos o resolución de problemas y actualizaciones de pagos.

Es vital que siempre contemos con la aceptación y consentimiento del usuario, antes de enviarle mensajes después del primer contacto en la conversación de WhatsApp Business.

Una vez podemos crear mensajes automatizados. Podríamos llamarles mensajes predefinidos. El caso es que son muy importantes para no repetir el mismo mensaje una y otra vez y que cuando queremos decir algo específico a los clientes siempre se diga de la misma forma según el contexto de la conversación.

Usemos eficientemente las respuestas rápidas, que son estos mensajes que podemos configurar para escribir respuestas ya prediseñadas, algunas como:

Política de privacidad, GDPR, política de devolución, condiciones legales, formas de pago… hay muchos mensajes que podemos dejar ya redactados para que los agentes sepan siempre escriben igual los mensajes a los clientes. 

Por ejemplo, cuando queramos despedirnos podríamos escribir en una frase de “adiós” que ponga automáticamente al pulsarla “Gracias por confiar siempre en nosotros. Estamos a su disposición para cualquier consulta más”.

Como crear y mantener el catálogo en WhatsApp Business

Cómo crear y mantener un catálogo

Si mantienes un catálogo actualizado, puedes facilitar la interacción entre tus clientes y tu empresa. Además, es una herramienta útil para mostrar los productos y servicios nuevos.

Cómo añadir un producto o servicio al catálogo

  1. Abre la aplicación WhatsApp Business > toca Más opciones  > Ajustes > Ajustes de empresa > Catálogo.
    • Si estás creando un catálogo nuevo, toca AÑADIR PRODUCTO O SERVICIO.
  2. Toca el signo más de color verde; luego, Añadir imágenes.
  3. Toca Galería para cargar imágenes de tus Fotos o Cámara para tomar fotos nuevas. Puedes cargar hasta 10 imágenes.
  4. Proporciona el nombre del producto o servicio. También puedes añadir detalles opcionales, como el precio, la descripción, el enlace al sitio web y el código de producto o servicio para el producto cargado.
  5. Toca GUARDAR.

Cómo eliminar un producto o servicio del catálogo

Abre la aplicación WhatsApp Business > toca Más opciones  > Ajustes > Ajustes de empresa > Catálogo. Mantén presionado el dedo sobre la imagen del producto o servicio que deseas eliminar. Toca el ícono Eliminar; luego, toca .

También puedes seleccionar la imagen del producto o servicio que deseas eliminar. Luego, toca Más opciones  > Eliminar > ELIMINAR.

Nota: Todas las imágenes que se cargan al catálogo están sujetas a revisión. Esta revisión ayuda a confirmar que la imagen, el producto o el servicio cumplan con la Política de comercio de WhatsApp.

Si se rechaza un producto o servicio del catálogo, aparecerá un signo de exclamación de color rojo junto a la imagen. Si consideras que esto no está bien y deseas solicitar otra revisión, sigue estos pasos:

  1. Selecciona el producto o servicio rechazado para ver Detalles.
  2. Toca solicitar otra revisión.
  3. Escribe el motivo de la solicitud en el campo de texto.
  4. Toca Continuar.

Malas Prácticas: recomendamos no usar

  • Evitar ser intrusos
  • Envío de mensajes con información engañosa
  • Compartir Información Personal
  • Repetir contantemente un contenido

Prácticas recomendadas

  • Diseñado para la comunicación privada: Los usuarios deben administrar sus propias cuentas para mantener tanto las conversaciones individuales como las conversaciones en grupos pequeños.
  • Obtén permiso de las personas: Solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darle tu número de teléfono a las personas para que te contacten primero. Si las personas proporcionan su número de teléfono, asegúrate de enviar mensajes respetuosos y oportunos. Por ejemplo, explica quién eres y cómo obtuviste sus números de teléfono.
  • Respeta las decisiones de las personas: Si un usuario te solicita que no le envíes mensajes, debes eliminar a dicho usuario de la libreta de contactos de tu teléfono y abstenerte de enviarle mensajes. Antes de añadir participantes a un grupo, debes pedirles su autorización. Si añades a una persona a un grupo y esta lo abandona, por favor, respeta su decisión.
  • Usa los controles de los grupos: Creamos un ajuste para que solo los administradores puedan enviar mensajes a los grupos de WhatsApp. Si eres admin. de un grupo, puedes decidir si todos los participantes o solo los admin. del grupo pueden enviar mensajes en el grupo. Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats de grupo.
  • Piénsalo dos veces antes de reenviar información: Añadimos una etiqueta a todos los mensajes reenviados para alentar a las personas a pensarlo dos veces antes de compartir contenido.

Descubre una nueva solución para complementar la instalación del WhatsApp con el Chat Bot y un CRM

🤞 ¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

🤞 ¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Deja una respuesta