¿Qué son los KPI? ¿Cuándo utilizar los KPI? ¿Cómo utilizar los KPI? ¿Cuáles son las ventajas de utilizar los KPI?
Los KPIS te permiten realizar un seguimiento de las métricas clave, como las visitas a la página, el tráfico del sitio y las ventas de productos, directamente desde la punta de los dedos.
También puedes utilizarlos para supervisar el impacto de tus esfuerzos en el recorrido del cliente.
Estos son algunos ejemplos del uso de los KPI en el marketing Incluso si ya has oído hablar de los KPI, puede que te ayuden a recordarlos pronto. Especialmente cuando se trata de estrategias y tácticas de marketing, es fácil olvidar cuáles debemos utilizar y cuáles no.
Hay muchas maneras de utilizar los datos para bien o para mal en el marketing, así que aquí hay algunos ejemplos de lo que podrías hacer con los datos para sacarles el máximo partido.
Aprende varias campañas y estrategias de marketing consiguiendo la membresía de por solo 19 usd mensuales y acceso a todos los cursos que necesites Clic AQUI
¿Qué son los KPI?
Los KPI son medidas que indican lo bien que está funcionando una campaña.
Es importante entenderlos porque te muestran exactamente el progreso de los esfuerzos de marketing.
Los KPI suelen ser visualizaciones que muestran el progreso de la campañas.
Aquí hay un par de ejemplos de KPIs que son útiles para las campañas de marketing.
KPIs medibles – Esta es la métrica que muestra el impacto del esfuerzo de una campaña específica en el camino de compra del cliente . Por ejemplo, si una campaña da como resultado un 80% más de visitantes al sitio web, eso indica que el 80% de los esfuerzos fueron exitosos.
KPI de influencia: es la métrica que muestra el impacto del esfuerzo de una campaña específica en las acciones del cliente. Por ejemplo, si una campaña te ayuda a aumentar tus ventas en un 1%, eso indica que el 1% de tus esfuerzos tuvieron éxito.
¿Cómo utilizar los KPI?
Para utilizar los KPI en tu estrategia de marketing, debes realizar un par de acciones clave.
- Haz una lista de todas las métricas que deseas seguir y analizar.
- Aplica el algoritmo de optimización de la planificación de métricas y análisis tu sitio web.
- Pon una sección de KPIs en las páginas de tus productos. Esto puede ser en la parte superior de las páginas de productos y bajo los detalles del producto.
- Añade una superposición de métricas a las páginas de tus productos. Esto muestra todos los KPIs que son relevantes para tu producto o servicio.
- También puedes utilizar el marco de los KPI para crear visualizaciones e informes que muestren las métricas de tu campaña.
- Incluye las métricas en tus análisis del embudo de ventas para clientes potenciales. Este es el proceso por el cual se trata de entender el proceso de compra y su comportamiento potencial.
- Incluye KPIs en tu análisis del embudo de ventas. Este es el proceso por el cual tu tratas de entender las acciones de tu cliente y su potencial retorno.
- Los KPI también pueden integrarse con otras herramientas como los sistemas CRM o los programas de marketing por correo electrónico.
Supervisar el impacto de las campañas en el recorrido del cliente
Para supervisar el impacto de tus campañas en el recorrido del cliente, necesitas crear un informe completo que incluya las métricas que son relevantes para tu campaña, así como otras métricas que no están directamente relacionadas con el éxito o el fracaso de tu campaña.
Los principales puntos a tener en cuenta
Hay muchas formas de utilizar los datos para bien o para mal en el marketing, por lo que es importante entender cuáles debemos utilizar y cuáles no.
Estos son algunos de los principales puntos que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar los KPI en tu estrategia de marketing.
Tu objetivo es hacer que el viaje del cliente sea lo más fluido posible para él. Si no tienes una comprensión clara del recorrido del cliente y de cómo sus experiencias son moldeadas por tu marca o producto, podrías conducir a clientes insatisfechos.
Tu objetivo es hacer del marketing una actividad significativa para el cliente. Si tu objetivo es realizar una única venta, por ejemplo, probablemente no querrás hacer un seguimiento de las cifras de ventas de cada cliente realizado ni un análisis detallado de cada una de ellas. Lo que deberías querer rastrear es la venta de un servicio o producto concreto.
Aprende varias campañas y estrategias de marketing consiguiendo la membresía de por solo 19 usd mensuales y acceso a todos los cursos que necesites Clic AQUI
El impacto de tus campañas en el recorrido del cliente
Para hacer un seguimiento del impacto de las campañas en el recorrido del cliente, necesita crear un informe detallado que incluya las métricas que son relevantes para la campaña, así como otras métricas que no están directamente relacionadas con el éxito o el fracaso de su campaña.
La sección de KPIs en las páginas de tus productos
La sección de KPIs en las páginas de los productos es el mejor lugar para empezar a utilizar los KPIs. Estos son algunos ejemplos de las métricas que desea seguir.
Páginas de producto – La página de inicio de tus producto debería incluir todos los KPIs que son relevantes para la campaña.
Resumen de la campaña – Esta debería ser la primera sección de las páginas de producto y debería incluir las métricas que se relacionan con la campaña.
Visión general de las métricas – Aquí encontrarás todas las métricas que pertenecen a la campaña específica.
Información de contacto – Esto debería estar en la parte inferior de las páginas de los productos y deberías incluir la información de contacto de las personas que compraron el producto o los servicios mencionados en la campaña.
Información de producto – Debería estar en la parte inferior de las páginas de productos e incluir información sobre el producto, valoraciones y comentarios, etc.
Un marketing más eficaz a través de los datos – Encontrar las métricas adecuadas
Encontrar las métricas adecuadas requiere hacer un poco de trabajo de campo. Es muy fácil sentirse abrumado por los datos y las métricas disponibles, especialmente cuando se realizan encuestas y grupos de discusión. También es probable que la mayoría de ellos no sean exactamente lo que espera.
Aprende varias campañas y estrategias de marketing consiguiendo la membresía de por solo 19 usd mensuales y acceso a todos los cursos que necesites Clic AQUI
Ejemplo sencillo de un KPIS
Si nuestro objetivo es crear un embudo de ventas efectivo, debemos dividirlo por etapas
Por lo general en un el CRM de Clientify se maneja estas fases:
- Entrevista de evaluación
- Contacto realizado
- Presentación de Producto/ servicio
- Presentación de propuesta
- Cliente Ganado o perdido
Cada una de estas etapas anteriores debe tener un KPIS esto nos garantiza cuantas personas están atravesando el embudo y en qué etapa de estás estamos bien y cuales debemos mejorar.
En Resumen
Los KPIS son el hilo que nos conduce hacia la meta nos indican si nuestros esfuerzos están bien logrados o si debemos mejorar.
No basta con recoger datos si no saberlos interpretar y de eso se trata, para analizar los datos de una campaña, debemos trazar un objetivo dividirlo por etapas y colocar un KPIS a cada etapa, esto nos indicará el rendimiento.
Cuanto estés creando campañas de marketing siempre asegúrate de colocar los KPIS adecuados e idear la manera de recoger la información.
Descubre como aplicar los KPIS en las campañas de Marketing