Análisis De Mercado: Conoce En Que Consiste Y Como Aplican a Tus Campañas

Compartir

Análisis de mercado la clave para mejorar tus campañas de marketing

La industria publicitaria es un mercado dinámico y en constante cambio. Son muchos los factores que contribuyen a determinar el rumbo futuro del sector publicitario en su conjunto, como los nuevos avances tecnológicos, el comportamiento de los consumidores y los cambios en las pautas de consumo, entre otros.

Tampoco se puede descartar la creciente importancia de los medios digitales en todas las facetas del marketing. Con más personas que nunca accediendo a los contenidos de los medios de comunicación a través de dispositivos móviles, el mercado nunca ha sido más accesible que ahora.

Teniendo esto en cuenta, es importante entender cómo estas influencias externas pueden afectar a tu estrategia publicitaria y cómo puedes prepararte para cualquier eventualidad que pueda surgir.

En este artículo exploraremos cuatro técnicas diferentes utilizadas habitualmente por los profesionales del marketing a la hora de analizar el mercado  para crear campañas publicitarias eficaces.

¿Qué es un análisis de mercado?

Un análisis de mercado es una forma sistemática de recopilar y analizar datos relevantes sobre el mercado en el que se pretende entrar.

Este proceso es esencial para cualquier comercializador, ya que te ayuda a crear campañas publicitarias eficaces al identificar a tus competidores, el tamaño del mercado y el potencial de tu producto.

El éxito de cualquier campaña de marketing depende del éxito del análisis del mercado. El análisis  ayudará a comprender el tamaño y el potencial del mercado en el que se encuentran, así como el de los competidores. Con esta información, podrás identificar las necesidades de los consumidores que tu producto o servicio puede satisfacer.

Curva de demanda

Una curva de demanda ilustra la relación entre la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar a cada precio y la cantidad que comprarían a diferentes precios.

La curva de demanda es la inversa de la curva de ingresos marginales, que nos indica cuántos ingresos adicionales se generan por cada unidad adicional vendida de un bien.

La demanda de los consumidores está condicionada por un gran número de factores, como la demografía de los consumidores, el precio de los bienes de la competencia, los hábitos de compra de los consumidores y el rendimiento del producto.

Los profesionales del marketing utilizan diversas técnicas para analizar la demanda de sus productos/servicios, como los estudios de mercado, para comprender mejor a los clientes y sus necesidades. Por lo tanto, una curva de demanda es una importante herramienta de marketing que ayuda a dar forma a tu estrategia y a crear campañas publicitarias eficaces.

Análisis de Mercado: Corriente de consumidores

A primera vista, la corriente de consumo puede parecer una técnica de análisis superflua. Sin embargo, en realidad es una parte importante del proceso de análisis del mercado.

Comprender el comportamiento de los compradores de tu público objetivo es crucial si quieres idear campañas publicitarias eficaces. Para ello, hay que entender los tipos de personas que compran en tu mercado, sus preferencias y el tipo de productos que compran.

Esto te permitirá crear anuncios que atraigan a tu público y generen el mayor interés entre ellos. Veamos un ejemplo para ver cómo funciona esto.

Supongamos que estás buscando un coche nuevo y haz decidido anunciarte en las vallas publicitarias de su ciudad. Un día, te fijas en una valla publicitaria de un coche nuevo que se distingue del resto.

Sientes curiosidad por el coche y quieres saber más sobre él, así que preguntas a alguien que conoce al propietario. Cuando le preguntas a tu amigo qué tipo de coche tiene el propietario, básicamente le estás preguntando qué tipo de persona conoce que tenga el coche por el que sientes curiosidad.

Tu amigo te está informando sobre la corriente de consumo de las personas a las que intentas llegar con tu campaña publicitaria, de modo que puedes adaptar tus anuncios para que les resulten más atractivos.

Análisis del posicionamiento de tu marca

Como su nombre indica, esta técnica de análisis pretende analizar el posicionamiento de su marca. Al igual que la curva de demanda y la corriente de consumo, el posicionamiento de la marca es una parte importante del proceso de análisis del mercado.

Durante este paso, tratará de identificar los principales beneficios que ofrece su producto/servicio. Después, utilizarás estos beneficios para crear campañas publicitarias eficaces que reflejen el posicionamiento de tu marca.

Pongamos un ejemplo. Supongamos que estás creando una campaña publicitaria para una bebida energética. Durante el proceso de análisis de mercado, ha identificado que los consumidores clave de tu producto son jóvenes que están activos durante el día y la noche.

Haz identificado que estos consumidores buscan bebidas energéticas que les ayuden a mantenerse despiertos y concentrados durante sus ajetreados horarios.

Haz observado que el beneficio más importante que ofrece tu producto es ayudar a aumentar los niveles de energía.

Durante el análisis del posicionamiento de tu marca, tratarás de identificar otros beneficios que su producto puede ofrecer, como mejorar la concentración o ayudar a las personas a mantenerse despiertas durante sus apretadas agendas.

Con esta información, podrá crear campañas publicitarias eficaces que reflejen el posicionamiento de tu marca y atraigan a su público objetivo.

Resultado final sobre el análisis de mercado 

Al final de esta técnica de análisis de mercado, habrás creado una estrategia de marketing y un plan de publicidad que te ayudarán a llegar a su público objetivo e incluirán los siguientes componentes:

— Investigación y análisis

– Habrá recopilado y analizado datos relevantes que te ayudarán a crear campañas publicitarias eficaces.

– Planificación y ejecución

– Implementarás tu estrategia de marketing y creado campañas publicitarias eficaces.

– Seguimiento y evaluación

– También haz supervisado los resultados de las campañas y evaluado su eficacia.

Esto te permitirá identificar cualquier fallo en la estrategia de marketing y aplicar cambios para garantizar el éxito de tus campañas.

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil